
"Educar a la niñez, educar a la juventud, debe ser uno de los primeros ideales de nuestra existencia"- P. Bernardo Sánchez.

PROPÓSITO:
Acoge el aporte que la experiencia religiosa ofrece en los procesos de conformación de comunidad e Identifica los líderes que animaban al pueblo de Israel en su proceso de conformación como pueblo de Dios.
III OCTAVO
SESIÓN 1
El pecado rompe con la unidad de la comunidad
Analiza las consecuencias del pecado en la vida de la comunidad.
ACTIVIDADES:
Los estudiantes realizarán el trabajo de identificación de las situaciones que rompen con la armonía:
A NIVEL PERSONAL:
Dibujar la silueta humana y en ella ubicar en el lado derecho en cada una de las partes:
Las acciones buenas que el ser humano puede realizar y en la parte izquierda las acciones que destruyen su propia vida.
A NIVEL FAMILIAR
Dibujar un símbolo de familia
Escribir los problemas que afectan la unidad familiar
Los valores que unen a la familia.
A NIVEL SOCIAL
Dibuje el croquis del Mapa de Colombia y elabore un collage con situaciones que afectan la convivencia.
Por fuera del croquis escribir los valores que construyen la paz social en la sociedad.
SESIÓN 2
Líderes del pueblo de Israel: Abraham, Moisés, los profetas, llamados a formar comunidad
Conoce las características del liderazgo de los profetas de Israel.
ACTIVIDADES:
¿Por qué considera que es importante la comunidad?
¿Qué implicaciones tiene para usted la construcción de la comunidad como líder ambiental para la paz?
Los Patriarcas
Los esclavos
Los libertadores, Los conquistadores,
Los restauradores, los defensores de la fe.
Realizar una cartelera en donde resalte los elementos que contiene para ser un líder y contribuir a la construcción de la comunidad y como los otros aportan a dicha construcción.
Sentido de comunidad y participación
https://thebroadclub.com/la-importancia-de-sentirse-parte-de-una-comunidad/
SESIÓN 3
La comunidad de los Discípulos de Jesús se construye en la iglesia.
Descubre como la vivencia de la comunidad impacta en el constructo social, formulando estrategias que contribuyan en la superación de las dificultades que se presentan en la misma.
ACTIVIDADES:
Lectura del texto:
Hechos 2, 42 – 47
¿Qué les motivó a participar en las enseñanzas de los Apóstoles?
Profesión de fe de Pedro.
Mateo 16,13-19
Mt. 10 1 - 7
¿Qué dice el texto?
¿Qué me dice el texto?
¿A qué me compromete el texto?